Organización de Eventos y Protocolo

Guía Docente
Workshop Organización de Eventos y Protocolo
Datos del Workshop TIPO
OP
ECTS
2
SEMESTRE
Consultar programación
PRESENCIAL
100%
IDIOMA
Catalán / Castellano
CURSO
2022-2023

 

Los Workshops son actividades formativas que el estudiante puede escoger entre una amplia oferta presentada por la Escuela cada curso académico. Su metodología es eminentemente práctica y se organizan en grupos reducidos.

Este plan docente es susceptible de ser modificado por causa de fuerza mayor o sobrevenida.

Descriptor ¿Cómo funcionan el protocolo y la organización de los eventos públicos? ¿Cómo se organiza un día a día de un presidente o un consejero? ¿Cómo se organiza un viaje internacional con un presidente de la Generalitat y con una comitiva empresarial? No es todo oro, ni fácil, lo que reluce.
Contenido Tema 1: El ordenamiento jurídico y aplicación al protocolo, la simbología y la tipología de eventos.
Tema 2: Requisitos y normas básicas para la organización de los actos oficiales más habituales: audiencias, actos de toma de posesión de un cargo público, inauguraciones, entregas de premios, firma de convenios, actos de primera piedra, viajes internacionales, entre otros.
Sistema de Evaluación

Para el adecuado desarrollo de la evaluación, el/la estudiante SE COMPROMETE:

  • A la autoría de sus trabajos y ejercicios.

Se aplicarán programas de prevención de plagio. La detección de esta infracción en un 20% o más del material comportará una calificación final de cero y puede dar paso a actuaciones disciplinarias por parte de la Escuela.

  • A la corrección ortográfica, sintáctica y léxica del material presentado. Estos elementos forman parte intrínseca de la evaluación.
  • A elaborar los contenidos de acuerdo con los criterios establecidos por el centro y/o el profesorado para cada uno de los elementos de evaluación.
  • A realizar toda entrega dentro del plazo establecido y exclusivamente a través de Moodle.
  • A realizar todas las comunicaciones con el/la docente exclusivamente:
    • Vía Moodle.
    • Personalmente en el aula.
EVALUACIÓN CONTINUADA
La Escuela Superior de Relaciones Públicas, siguiendo la normativa de Universidad de Barcelona, considera que todo/a estudiante accede directamente a este formato de evaluación.
ELEMENTO DE EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN VALOR PONDERADO
Clases magistrales Asistencia y participación pertinente y significativa del / de la estudiante como mínimo en el 80% de las sesiones. 10%
Actividad práctica individual

El / la estudiante organizará una jornada de un consejero de la Generalitat en distintos municipios de Cataluña, con una inauguración, una primera piedra, una entrega de premios, recepción en el ayuntamiento y una visita a una empresa.
Esta actividad es susceptible de ser presentada en clase.

60%
Actividad práctica colectiva Los / las estudiantes, en grupos de máximo 5 integrantes, organizarán un viaje internacional del Presidente de la Generalitat o de un Consejero con visitas político-institucionales, con una inauguración, una primera piedra, una entrega de premios, recepción en el Casal Català y visitas a distintas empresas sean catalanas o del país que se visita.
Esta actividad es susceptible de ser presentada en clase.
30%

Considerando la naturaleza eminentemente práctica de este Workshop, en el que la evolución de las habilidades y resultados del aprendizaje del/de la estudiante se consiguen de manera progresiva, no se contemplan ni la modalidad de evaluación única ni la revaluación.

La puntuación mínima para superar cualquier workshop es un 5,00. Es imprescindible aprobar esta actividad para optar a su reconocimiento.

Cualquier tipo de trabajo alternativo no tendrá efecto sobre la evaluación.

Conocimientos Previos Para el correcto desarrollo de las actividades, se recomiendan conocimientos previos de comunicación, relaciones públicas y periodismo. Por tanto, este workshop está destinado al alumnado de 3º y 4º curso.
Bibliografía Fuente Lafuente, Carlos. 2017. Protocolo para actos oficiales. Editorial UOC.

 

Translate »