Dr. Sergio Álvarez Sánchez


 

Formació Acadèmica

  • Doctor Acreditat per l’ Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación del profesorado (ANECA), 2021.
  • Doctorat en Comunicació Audiovisual, Publicitat i Relacions Públiques (Universidad Complutense de Madrid)
  • Màster en Comunicació de les Organitzacions. Universidad Complutense, 2013.
  • Llicenciat en Publicitat i Relacions Públiques. Universidad Complutense. Premi extraordinari, 2013.

Projectes d’investigació

  • Col·laborador extern del projecte: Estudio sobre el estado de la actividad de «lobbying» en España.
  • Guanyador del Premio Reed Latino 2020 al millor projecte acadèmic d’investigació en comunicació política per Las estrategias de comunicación de los actores políticos ante el conflicto social. Análisis de sus marcos de referencia para la reforma laboral de 2012, 2020.
  • Membre de l’equip del projecte d’investigació Los debates electorales televisados durante las campañas del 20-D de 2015 y el 26-J de 2016: estudio comparativo de los mensajes y la imagen proyectada por los candidatos.
  • Investigador predoctoral en formació. Convocatòria d’ajudes per contractes predoctorals Santander-UCM de 2016.
  • Membre del projecte d’investigació Desarrollo de una App para el Grado de Publicidad y Relaciones Públicas como Sistema de Evaluación y Mejora Continua de la Calidad.
  • Tesis doctoral sobre Las estrategias de comunicación de los actores políticos ante el conflicto social. Análisis de sus marcos de referencia para la reforma laboral de 2012.
  • Investigador post doctoral en formació. Aplicaciones prácticas de la teoría del framing en el ámbito de la comunicación laboral.

Línies d’Investigació

  • La influencia de la prensa de Madrid en las actitudes de sus lectores hacia las huelgas generales de 2010 y 2012: Estudio exploratorio.

Publicacions

  • ÁLVAREZ SÁNCHEZ, S.; ARCEO VACAS, A. (2021). Framing socio-political controversy: The 2012 Spanish labor reform as a case study of cascading activation. European Journal of Communication. 02673231211054728.ARCEO VACAS, A.; ÁLVAREZ SÁNCHEZ, S. La agenda building de Pedro Sánchez ante la crisis del COVID-19: descripción de sus atributos e impacto sobre los medios y la opinión pública. RISTI: Revista Ibérica de Sistemas y Tecnologías de la Información, 35, pp. 363-376, 2020.
  • ARCEO VACAS, A.; ÁLVAREZ SÁNCHEZ, S.; SERRANO VILLALOBOS, O. (2020). Los debates electorales de 2015 y 2016 en España. Contexto de percepción y credibilidad para los jóvenes. Revista Latina de Comunicación Social, 76(2020), pp. 17-37.
  • ARCEO VACAS, A.; BARBERÁ GONZÁLEZ, R.: ÁLVAREZ SÁNCHEZ, S. Contexto de percepción generado en Twitter para los debates electorales españoles de diciembre de 2015 y junio de 2016: Tratamiento de los factores de credibilidad por los candidatos. Perspectivas de la Comunicación, 13(2), pp. 105-151, 2020.
  • ARCEO VACAS, A.; SERRANO VILLALOBOS, O.: ÁVAREZ, y ÁLVAREZ SÁNCHEZ, S. (2020). Marcos de referencia para los debates electorales de las elecciones generales de 2015 y 2016 en España: la credibilidad de los candidatos entre el público joven. ZER – Revista de Estudios de Comunicación, 48(24), pp. 105-125, 2020.
  • ARCEO VACAS, A.; NIÑO GONZÁLEZ, J.I.; ÁLVAREZ SÁNCHEZ, S. (2018). Uso de una app móvil para evaluar la calidad de la enseñanza superior. Estudio de neuromarketing. Prisma Social, 27, pp. 65-85, 2019.ÁLVAREZ, S. Aprendizaje colaborativo para las relaciones públicas: El análisis de marcos en la formación de portavoces. Index. Comunicación: Revista Científica de Comunicación Aplicada, 8(2), pp. 33-58.
  • ARCEO VACAS, A.; ÁLVAREZ SÁNCHEZ, S. (2018). La asignatura de Formación de Portavoces en el grado en Publicidad y Relaciones Públicas de las universidades del Estado español: el enmarcado (framing) como referente. Comunicació: Revista de Recerca i d’Anàlisi, 35(2), pp. 86-102.
  • ARCEO, A.; ÀLVAREZ, S. (2018). Las relaciones públicas como materia científica: el impacto de la neurociencia. Questiones Publicitarias, 1(22), pp. 69-77.
  • ÁLVAREZ SÁNCHEZ, S. (2017). The influence of printed and online diaries in the attitudes of their readers towards the 2010 and 2012 Spanish general strikes. Dins: CAMPOS FREIRE, F.; RÚAS ARAUJO, X.; MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, V.A.; LÓPEZ GARCÍA, X. (eds) Media and Metamedia Management. Cham, Springer, Suíssa, pp. 139-146.

 

Informació de contacte: esrp@esrp.net

Translate »