Descriptor |
El turismo representa uno de los sectores económicos más importantes mundialmente. De cada 10 personas trabajadoras, una pertenece al sector turístico. Es un estímulo importantísimo para la economía y un elemento que permite que los países prosperen. Asimismo, permite el conocimiento de la cultura, la naturaleza y las riquezas sociales del mundo. Nos permite conocer y entender las diferentes culturas del mundo y así aceptar la diferencia. Además, las empresas del sector turístico son fundamentalmente pequeñas y medianas empresas ligadas al empleo femenino y juvenil. El reciente impacto del COVID-19 ha sido devastador para el sector y los retos de futuro a los que se enfrenta el turismo pasan por la gestión sostenible y la apuesta por la digitalización de la gestión y la comunicación.
|
Sistema de Evaluación |
Para el adecuado desarrollo de la evaluación, el/la estudiante SE COMPROMETE:
- A la autoría de sus trabajos y ejercicios.
Se aplicarán programas de prevención de plagio. La detección de esta infracción en un 20% o más del material comportará una calificación final de cero y puede dar paso a actuaciones disciplinarias por parte de la Escuela.
- A la corrección ortográfica, sintáctica y léxica del material presentado. Estos elementos forman parte intrínseca de la evaluación.
- A elaborar los contenidos de acuerdo con los criterios establecidos por el centro y/o el profesorado para cada uno de los elementos de evaluación.
- A realizar toda entrega dentro del plazo establecido y exclusivamente a través de Moodle.
- A realizar todas las comunicaciones con el/la docente exclusivamente:
- Vía Moodle.
- Personalmente en el aula.
EVALUACIÓN CONTINUADA |
La Escuela Superior de Relaciones Públicas, siguiendo la normativa de Universidad de Barcelona, considera que todo/a estudiante accede directamente a este formato de evaluación. |
ELEMENTO DE EVALUACIÓN |
DESCRIPCIÓN |
VALOR PONDERADO |
Clases magistrales |
Asistencia y participación pertinente y significativa del / de la estudiante como mínimo en el 80% de las sesiones. |
10% |
Actividad práctica individual |
Análisis de los aspectos económicos, socio-culturales y de comunicación de una empresa turística.
Esta actividad es susceptible de ser presentada en clase.
|
60% |
Actividad práctica colectiva |
Diseño de un plan global de comunicación, publicidad y marketing que ayude a mejorar los resultados de una empresa turística. Se elaborará en un grupo máximo de 5 estudiantes. Esta actividad es susceptible de ser presentada en clase.
|
30% |
Considerando la naturaleza eminentemente práctica de este Workshop, en el que la evolución de las habilidades y resultados del aprendizaje del/de la estudiante se consiguen de manera progresiva, no se contemplan ni la modalidad de evaluación única ni la revaluación.
La puntuación mínima para superar cualquier workshop es un 5,00. Es imprescindible aprobar esta actividad para optar a su reconocimiento.
Cualquier tipo de trabajo alternativo no tendrá efecto sobre la evaluación.
|