
Informació del Grau
Product Placement: Inserción en la Ficción Audiovisual
Guía Docente | ||||||
Workshop | Product Placement: Inserción en la Ficción Audiovisual | |||||
Datos del Workshop | TIPO OP | ECTS 2 | SEMESTRE Consultar programación | PRESENCIAL 100% | IDIOMA Catalán / Castellano | CURSO 2022-2023 |
Los Workshops son actividades formativas que el estudiante puede escoger entre una amplia oferta presentada por la Escuela cada curso académico. Su metodología es eminentemente práctica y se organizan en grupos reducidos. Este plan docente es susceptible de ser modificado por causa de fuerza mayor o sobrevenida. | |||||||||||||||||||
Descriptor | ¿Por qué es necesario el Product Placement en la visibilidad de una marca? ¿Qué aporta el Product Placement a mi marca o a mi producto que otras técnicas no consiguen? ¿Qué estrategia he de seguir si desarrollo esta técnica? En el taller Product Placement: Inserción de Marcas en la Ficción Audiovisual, veremos una visión completa de qué es el Product Placement y cómo hacer una campaña a través de esta técnica comunicativa. Se estudiarán las producciones audiovisuales más idóneas para la visibilidad de nuestra marca y cómo interrelacionamos los valores de una historia fílmica con nuestro producto, posicionamiento e imagen de marca. Tipologías y emplazamientos de Product Placement para una mayor rentabilidad. | ||||||||||||||||||
Contenido | Tema 1: PRODUCT PLACEMENT AL SERVICIO DE LA MARCA. VISIBILIDAD. Se estudiará el origen del Product Placement como técnica de comunicación y cómo éste está al servicio de la marca. Creación de posicionamiento e imagen de marca. Cómo insertar nuestra marca dentro de una producción audiovisual. Tipología y emplazamientos en planos. | ||||||||||||||||||
Tema 2: VISIBILIDAD Y RENTABILIDAD DEL PRODUCT PLACEMENT Cómo saber si una estrategia de Product Placement es rentable desde un punto de vista de visibilidad de marca. Relación con el contexto de la historia fílmica. Comparación con otras estrategias. Parámetros de estudio y de incidencia. Formas de pago. | |||||||||||||||||||
Sistema de Evaluación |
Para el adecuado desarrollo de la evaluación, el/la estudiante SE COMPROMETE:
Considerando la naturaleza eminentemente práctica de este Workshop, en el que la evolución de las habilidades y resultados del aprendizaje del/de la estudiante se consiguen de manera progresiva, no se contemplan ni la modalidad de evaluación única ni la revaluación. La puntuación mínima para superar cualquier workshop es un 5,00. Es imprescindible aprobar esta actividad para optar a su reconocimiento. Cualquier tipo de trabajo alternativo no tendrá efecto sobre la evaluación. |
||||||||||||||||||
Bibliografía | BAÑOS, M.; RODRÍGUEZ, T. Product Placement. Estrella invitada: la marca (2º edición). Madrid: Cie Inversiones Editoriales Dossat, 2009. CARRERO, E. El Plan de Marketing. Madrid: ESIC, 2006. PURO MARKETING (2021). Las empresas que apostaron por el product placement aumentaron su recuerdo de marca y su tirón comercial. Recuperado de: https://www.puromarketing.com/144/35899/%3C!doctype%20html%3E%3Chtml%20lang= PURO MARKETING (2021). Sin tiempo para morir: la estrategia de product placement de la última película de James Bond y las marcas que son las grandes ganadoras. Recuperado de: https://www.puromarketing.com/144/35749/sin-tiempo-morir-estrategia-productplacement-ultima-pelicula-james-bond.html |